Reforma Laboral Ley 2466 junio 2025: Todo lo que Debes Saber

La nueva Reforma Laboral en Colombia, que entrará en vigencia en 2025, marca un cambio estructural en las relaciones laborales del país. Esta transformación impacta a empleadores, trabajadores, estudiantes y plataformas digitales, con el objetivo de modernizar el sistema laboral, fortalecer los derechos y mejorar la calidad de vida de millones de colombianos.

A continuación, te presentamos un resumen detallado de los principales cambios, beneficios y desafíos que trae esta reforma:

Descargar PDF con la explicación


1. Nuevas Reglas para los Contratos Laborales

  • Contrato a término indefinido: Se establece como la forma contractual estándar. Los contratos a término fijo no podrán exceder los 4 años.
  • Contratos de aprendizaje: Los practicantes ahora contarán con un contrato laboral especial a término fijo, con una duración máxima de 3 años y con acceso a todas las prestaciones sociales.
  • Cuota de monetización: Las empresas que estén obligadas a contratar aprendices y no lo hagan deberán pagar 1,5 salarios mínimos por cada cupo no cubierto.

2. Jornada Laboral y Recargos

  • Duración de la jornada: Se mantiene en 8 horas diarias y 42 horas semanales, de acuerdo con la Ley 2101 de 2021.
  • Recargo nocturno: Comenzará a aplicarse desde las 7:00 p.m. con un aumento del 35%.
  • Domingos y festivos: El recargo irá aumentando progresivamente hasta alcanzar el 100% en 2027.

3. Beneficios para Estudiantes y Practicantes

  • Remuneración garantizada:
    • Estudiantes de medicina en internado y practicantes técnicos o tecnológicos en etapa práctica recibirán un salario mínimo completo.
    • Para quienes se encuentren en etapa lectiva, se establece un pago del 75% del salario mínimo.
  • Afiliación a seguridad social: Todos los practicantes estarán afiliados a salud, pensión y riesgos laborales, garantizando su protección integral.

reforma laboral colombia 2025 (2) page 0004


4. Cambios No Aprobados

Algunas propuestas no fueron incluidas en la versión final de la reforma:

  • Modelo 4×3 (cuatro días de trabajo por tres de descanso).
  • Contrato por horas.
  • Estabilidad laboral reforzada.
  • Licencias parentales compartidas.
  • Fortalecimiento del sindicalismo.
  • Prima por crecimiento empresarial.

5. Nuevas Licencias y Beneficios Laborales

  • Licencias médicas especiales: Para citas de urgencia y tratamiento de endometriosis.
  • Licencias sociales: Incluyen permisos para acudir a reuniones escolares y trámites judiciales.
  • Incentivo ambiental: Un día libre cada seis meses para trabajadores que usen bicicleta como medio de transporte habitual.

6. Teletrabajo y Servicio Doméstico

  • Auxilio de conectividad: Reemplaza el auxilio de transporte para teletrabajadores con ingresos bajos.
  • Cobertura internacional: Se exige seguro médico internacional si el teletrabajador reside en el extranjero.
  • Formalización del servicio doméstico: Se requerirán acuerdos laborales escritos.
  • Cobertura para madres comunitarias y sustitutas: Serán afiliadas a la seguridad social como trabajadoras oficiales.

7. Inclusión Laboral y Apoyo a Microempresas

  • Inclusión obligatoria: Empresas con más de 100 empleados deberán contratar al menos 2 personas con discapacidad.
  • Formalización por tiempo parcial: Las microempresas podrán realizar aportes proporcionales, facilitando la vinculación formal de más trabajadores.

reforma laboral colombia 2025 (2) page 0008


8. Plataformas Digitales y Trabajo Migrante

  • Derechos para trabajadores dependientes: Los trabajadores bajo relación de dependencia con plataformas digitales recibirán derechos laborales completos.
  • Apoyo a trabajadores autónomos: El contratante asumirá el 60% de la seguridad social y el 100% de la ARL.
  • Igualdad para trabajadores extranjeros: Tendrán los mismos derechos laborales sin importar su estatus migratorio.

9. Programa CREA EMPLEO

  • Incentivo a la contratación: Las empresas recibirán un auxilio equivalente al 25% del salario mínimo por cada nuevo empleo creado.
  • Duración: Aplica por 6 meses y hasta un máximo de 50 nuevos empleos por empresa.
  • Población prioritaria: Mujeres, jóvenes y adultos mayores de 50 años.

10. Cambios en Procedimientos Administrativos

  • Horas extras: Ya no requieren autorización del Ministerio; el empleador deberá llevar un registro detallado.
  • Cesantías: Se permitirá su pago mensualizado y de forma directa al trabajador.

11. Conciliación entre Vida Laboral y Personal

  • Jornadas alternativas: Para trabajadores responsables del cuidado de niños, adultos mayores o personas con enfermedades graves.
  • Bienestar emocional: Se permitirá el ingreso de mascotas al lugar de trabajo, previa presentación de un certificado psiquiátrico.

12. Procedimiento Disciplinario Estandarizado

Se establece un proceso claro y garantista que incluye:

reforma laboral colombia 2025 (2) page 0013

Excepciones: No aplica para trabajadores domésticos ni para microempresas con menos de 10 empleados.


13. Impacto por Sectores y Consideraciones Finales

Sectores más impactados:

  • Vigilancia y seguridad.
  • Comercio en centros comerciales.
  • Hospitalidad (hoteles, restaurantes, bares).
  • Salud.
  • Empresas con operación continua (tres turnos).

Efectos esperados:

  • Mayor poder adquisitivo y bienestar general.
  • Protección integral para practicantes.
  • Posible aumento del consumo.

Riesgos:

  • Presión inflacionaria.
  • Incremento en los costos para empleadores.
  • Riesgo de informalidad o desempleo.

¿Qué Sigue?

Esta reforma representa el cambio más profundo en el sistema laboral colombiano desde la Ley 789 de 2002. Su implementación exigirá una revisión integral de procesos, contratos y estructuras laborales.

¿Está preparada tu empresa?
Ahora es el momento de adaptarse, anticipar ajustes y aprovechar las oportunidades que esta nueva normativa trae para mejorar el entorno laboral en Colombia.

Soluciones pensadas para emprendedores como tu.

Seguridad social

Hacemos todos los trámites relacionados con afiliaciones, desafiliaciones, planilla mensual de aportes, cálculos del IBC.

Revisoría Fiscal

¿Aseguramos la confiabilidad de la información financiera, el cumplimiento de las políticas internas y de la normatividad vigente y el funcionamiento del control interno.

Auditoría Operativa

Auditamos procesos de inventarios, cartera, compras, tesorería, ventas y todos los temas logísticos.

Auditoría Administrativa

Hacemos una evaluación integral de los procesos al interior de las empresas que permita identificar oportunidades de mejora.

Formaliza tu negocio, protege tu marca y firma contratos con confianza. En Helmock conectamos emprendedores con expertos legales que hablan tu mismo idioma.

Toma decisiones seguras y enfócate en lo que realmente importa: hacer crecer tu idea.

Te podría interesar

Cómo puedo entender cuando un extranjero se convierte en residente fiscal en Colombia y cuando un nacional deja de serlo Conozca las implicaciones de ser residente fiscal y haga cuentas a tiempo
No cometa el frecuente error matemático de estimar mal sus ganancias Que la rentabilidad esperada sea la conseguida, aprenda como hacer la comprobación matemática.
Entérese de los cambios que aplican para la relación laboral entre empleador y empleado Calcule los impactos en su sistema de costos de nómina a partir de la reforma
Vea el contexto para que llegue a esta misma conclusión Tenga en cuenta el periodo de prueba, los costos de uno y otro, las indemnizaciones, las implicaciones de los diferentes contratos laborales